El Budismo Vajrayana explica conceptos filosóficos utilizando imágenes visuales simbólicas que pueden ser comprendidas por todos poniendo mucho énfasis en […] El color en el arte budistaArtículo publicado en Arte tibetano
Una vez que la figura de Buda comenzó a representarse con forma humana, debían de seguirse unas pautas específicas que […] El libro de las proporcionesArtículo publicado en Arte tibetano
Vajrapani es una de las divinidades más fascinantes del budismo y su figura se ha ido transformando con el paso […] VAJRAPANIArtículo publicado en Arte tibetano
Las piedras Mani son una tradición que proviene de la cultura del budismo tibetano y son aquellas en las que […] Las Piedras MANI : El color del SonidoArtículo publicado en Arte tibetano
Comenzamos un viaje por tierras de altas cumbres donde la orografía y el clima han sido determinantes en el paisaje […] Arte TibetanoArtículo publicado en Arte tibetano
En la tradición budista tibetana hay un pequeño objeto de gran fuerza simbólica y extraordinaria belleza: el Dzi o Gzi. […] Los DZI : Las Piedras Sagradas del TíbetArtículo publicado en Arte tibetano
Desde siempre, el sonido ha tenido un valor simbólico y significativo siendo considerado el principio primordial de todos los fenómenos. […] Cuencos tibetanos. El sonido del budismoArtículo publicado en Arte tibetano
Buda fue representado durante siglos de forma simbólica siguiendo su expreso deseo, para evitar convertirse en una figura icónica que […] Las primeras representaciones de Buda con forma humanaArtículo publicado en Arte tibetano
En el artículo anterior, “Amuletos Budistas -Protección y Bendición”, vimos cómo los amuletos tuvieron una gran difusión en el Tíbet […] Cofres Ga´uArtículo publicado en Arte tibetano
Del libro de Daniel Sudnam Norbu Hoy vamos a hablar sobre los “Srung” (amuletos protectores) que han sido utilizados por […] Amuletos Budistas -Protección y BendiciónArtículo publicado en Arte tibetano
Siddhārtha Gautama nació en India alrededor del siglo IV a.C. y sus enseñanzas quedaron al mundo para dar vida al […] Orígenes del Arte TibetanoArtículo publicado en Arte tibetano