Budismo

El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas impartidas por Sidarta Gautama, quien vivió en el noreste de India en el siglo VI a.C. Es una de las grandes religiones del mundo, que a lo largo de la historia ha inspirado la vida de miles de millones de personas. La filosofía budista surgió y se expandió por toda Asia y en las últimas décadas está creciendo rápidamente su presencia en Occidente.

El budismo se asienta en dos pilares: el desarrollo de la visión de la originación interdependiente, alcanzando de esta manera el conocimiento de la realidad fenoménica, y la práctica de la no-violencia. Mediante el desarrollo de ambos se alcanza la felicidad permanente, el auténtico objetivo de la filosofía budista.

Enseñanzas Budistas

Prácticas Budistas

Ciencia y amabilidad

Ciencia y amabilidad

Su investigación se centra en las bases neuronales de la emoción y los métodos para promover desde la ciencia el florecimiento humano, incluyendo la meditación y las prácticas contemplativas. “LA BASE DE UN CEREBRO SANO ES LA BONDAD, Y SE PUEDE ENTRENAR” Richard...

leer más
La teoría de la reencarnación

La teoría de la reencarnación

Muchas culturas antiguas y diferentes religiones en el mundo creen en la reencarnación. ¿Será posible? Lo que podemos decir es que la reencarnación budista habla de que de alguna manera hay algo nuestro que se mantiene en los que nos rodea y lo que plantea esta teoría...

leer más
Comprender nuestra mente

Comprender nuestra mente

Autor: THICH NHAT HANH Editorial: KAIROS 2017. 378 págs. Este es un gran libro en el que Thich Nhat Hanh profundiza con mucha sencillez en el complicado tema de la naturaleza de la mente. Por tanto, Thich Nhat Hanh nos introduce en las profundidades de la psicología...

leer más

 Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir contenidos exclusivos