“Es bueno controlar la mente: difícil de dominar, voluble y tendente a posarse allí donde le place. Una mente controlada conduce a la felicidad. ”
La comunidad budista Thubten Dhargye Ling ha creado este espacio con la intención de compartir el Dharma de Buda con todas las personas interesadas en conocer más del budismo y de la meditación. Como consecuencia, su finalidad no es otra que promover el estudio, la práctica y la difusión de la doctrina de Buda según la tradición budista mahayana de la escuela tibetana guelugpa.
El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas impartidas por Sidarta Gautama, quien vivió en el noreste de India en el siglo VI a.C. Es una de las grandes religiones del mundo, que a lo largo de la historia ha inspirado la vida de miles de millones de personas. La filosofía budista surgió y se expandió por toda Asia y en las últimas décadas está creciendo rápidamente su presencia en Occidente.
El budismo se asienta en dos pilares: el desarrollo de la visión de la originación interdependiente, alcanzando de esta manera el conocimiento de la realidad fenoménica, y la práctica de la no-violencia. Mediante el desarrollo de ambos se alcanza la felicidad permanente, el auténtico objetivo de la filosofía budista.
«Esperamos que en cada artículo publicado encontréis una valiosa guía y un estímulo que enriquezcan vuestra búsqueda personal. En este blog podréis encontrar enseñanzas de S. S. Dalai Lama y de nuestro maestro Lama Geshe Tsering Palden. También consejos para que podáis avanzar en vuestra práctica de meditación. Comentarios de libros budistas para acercaros un poco más al budismo. Pequeñas clases de idioma tibetano y, como no, noticias budistas.
El arte tibetano es de naturaleza profundamente religiosa, siendo una forma de arte sacro. La influencia amplia del budismo tibetano en la cultura y el arte se puede encontrar en casi todos los objetos y aspectos de la vida cotidiana.
Este blog nace con la voluntad de ser una herramienta que, de forma dinámica, os acerque toda la riqueza de la tradición budista tibetana.
Mientras uno está apegado a las cosas de esta vida, a los intereses mundanos, no pone las causas para poder obtener una felicidad estable, es como si se pretendiese calmar la sed bebiendo el agua de un espejismo. Sin embargo, si no hay apego, uno se siente contento ante cualquier situación, su felicidad no se altera
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.