Budismo

El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas impartidas por Sidarta Gautama, quien vivió en el noreste de India en el siglo VI a.C. Es una de las grandes religiones del mundo, que a lo largo de la historia ha inspirado la vida de miles de millones de personas. La filosofía budista surgió y se expandió por toda Asia y en las últimas décadas está creciendo rápidamente su presencia en Occidente.

El budismo se asienta en dos pilares: el desarrollo de la visión de la originación interdependiente, alcanzando de esta manera el conocimiento de la realidad fenoménica, y la práctica de la no-violencia. Mediante el desarrollo de ambos se alcanza la felicidad permanente, el auténtico objetivo de la filosofía budista.

Enseñanzas Budistas

Prácticas Budistas

El libro de las proporciones

El libro de las proporciones

Una vez que la figura de Buda comenzó a representarse con forma humana, debían de seguirse unas pautas específicas que permitieran seguir una uniformidad evitando que cualquiera pudiera añadir, inventar o recrear la imagen.  Lo más importante era transmitir el mensaje...

leer más
Reimaginando el florecimiento humano

Reimaginando el florecimiento humano

12 de marzo de 2108- Dharamsala   El XXXIII Diálogo del Instituto Mind & Life con su Santidad el Dalai Lama ha comenzado en Dharamsala, India, esta mañana. El diálogo de cinco días (del 12 al 16 de marzo) titulado "Reimaginando el Crecimiento Humano” se...

leer más
La idea de la reencarnación

La idea de la reencarnación

Entre las preguntas que desde la antigüedad se ha planteado el ser humano está la supervivencia de la personalidad humana después de la muerte del cuerpo. La idea de la reencarnación no es originaria de occidente, aunque algunos de nuestros pensadores más distinguidos...

leer más

 Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir contenidos exclusivos