Budismo

El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas impartidas por Sidarta Gautama, quien vivió en el noreste de India en el siglo VI a.C. Es una de las grandes religiones del mundo, que a lo largo de la historia ha inspirado la vida de miles de millones de personas. La filosofía budista surgió y se expandió por toda Asia y en las últimas décadas está creciendo rápidamente su presencia en Occidente.

El budismo se asienta en dos pilares: el desarrollo de la visión de la originación interdependiente, alcanzando de esta manera el conocimiento de la realidad fenoménica, y la práctica de la no-violencia. Mediante el desarrollo de ambos se alcanza la felicidad permanente, el auténtico objetivo de la filosofía budista.

Enseñanzas Budistas

Prácticas Budistas

Los tres aspectos del camino

Los tres aspectos del camino

La razón de que seamos infelices es que tenemos un ansia extrema por los objetos de los sentidos, los objetos samsáricos, y nos aferramos a ellos. Estamos buscando resolver nuestros problemas pero no lo hacemos en el lugar correcto. El lugar correcto es nuestro propio...

leer más
VAJRAPANI

VAJRAPANI

Vajrapani es una de las divinidades más fascinantes del budismo y su figura se ha ido transformando con el paso del tiempo adaptándose a las influencias que recibía de culturas tan diversas como la greco-romana o los pueblos que recorrían la Ruta de la Seda hasta...

leer más
Las Piedras MANI : El color del Sonido

Las Piedras MANI : El color del Sonido

Las piedras Mani son una tradición que proviene de la cultura del budismo tibetano y son aquellas en las que se pinta o se talla el mantra budista de la compasión : Om Mani Padme Hum, que está dedicado a Avalokiteshvara (Chenrezig). Lo importante del mantra no es lo...

leer más

 Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir contenidos exclusivos